El objetivo de la psicoterapia es entender lo que quieres y necesitas para hacer tu vida más productiva y satisfactoria. El trabajo en terapia cultiva la capacidad de conocerte mejor de modo que puedas hacer elecciones más eficaces en tu vida.
Mi objetivo como terapeuta es crear un contexto cómodo, amigable y seguro en el cual puedas identificar y superar aquellas barreras internas y/o externas que han tenido algún impacto emocional en tu vida, dificultando desarrollar tus potencialidades.
Es esto lo que se llama psicoterapia, un proceso terapéutico en el que vos y yo establecemos un vínculo, nos convertimos en socios activos en búsqueda de tu autodescubrimiento y crecimiento.
La empatía es una de las herramientas fundamentales con las que necesitamos contar para lograr ponernos en marcha. Construimos juntos el proceso basándonos en el hecho de que vos sos experto en tí mismo y yo, en métodos psicoterapéuticos. Juntos intentaremos descubrir lo que te está sucediendo.
{
Nuestro abordaje es focalizado, son terapias breves de objetivos predeterminados.
Son terapias orientadas a resolución de conflictos en función de las metas planteadas.
Son breves pero no abreviadas.
INES ESTRADA VIGIL
Licenciada en psicología


"Creo en honrar la vida.
Creo que uno no se deprime por lo que nos pasa, sino por la explicación que nos damos y lo que hacemos con ello."
Mi pasión de toda la vida por entender el comportamiento humano me acercó a la carrera que hoy ejerzo. Los primeros pasos los dí en la Pontificia Universidad Católica Argentina, donde recibí mi título de Licenciada en Psicología, pero eso fue sólo el comienzo de largos años de capacitación. Mi interés por otras culturas me llevó a Estados Unidos donde seguí creciendo como profesional estudiando a través del programa de la Comision Fullbright en la Cleveland Clinic, Case Western Reserve University y en el Gestalt Institute of Cleveland. De vuelta en Argentina, comencé a trabajar como profesional en el Sanatorio de la Trinidad a través de IPAS, y desde allí llegué a la Fundación PROSAM para OSDE, donde trabajó hasta el día de hoy. En estos 20 años de trayectoria conocí excelentes profesionales con los que hoy trabajo. Juntos creamos un equipo interdisciplinario, una red de contención para aquellos pacientes que necesitan ayuda especializada.
SERVICIOS PROFESIONALES

Con más de veinticinco años de trayectoria en el exterior y en el país, he podido rodearme de valiosos profesionales con los cuales armamos un gran equipo.
Ellos son: Dra. M. Helena Isola (Médica psiquiátrica), Lic. Inés Estrada Vigil (Licenciada en Psicología), Lic. Patricia Campanario (Terapista ocupacional), Lic. Soledad Nerone (Licenciada en Psicología), Dra. Adriana Blanco (Médica Pediatra - Nutricionista).
Es desde ese lugar que me encuentro en condiciones de ofrecer los siguientes servicios profesionales.

Psicoterapia

Psicodiagnóstico y Evaluación diagnóstica

Selección de Personal

Trastornos Alimentarios

Orientación vocacional
PREGUNTAS FRECUENTES

Algunas respuestas a preguntas frecuentes en torno a qué es la psicoterapia, cómo funciona y cómo elegir a un terapeuta.
En niños: una maestra, pediatra o los padres pueden ver la necesidad de que el menor reciba psicoterapia. En adultos: un médico o el mismo paciente puede ver la necesidad de consultar a un profesional ante la permanencia de algún síntoma.
En crisis vitales, crisis situacionales, duelos, pérdidas, enfermedades físicas, situaciones familiares, etc.
La psicoterapia puede reducir su nivel de stress, aliviar síntomas de depresión y ayudarlo a desarrollar herramientas para resolver, manejar o tolerar mejor ciertas situaciones. A medida que usted trabaje para superar ciertos temores podrá ser capaz de elegir relaciones más saludables y/o mejorar su relación de pareja.
A medida que avance su proceso terapéutico usted va a disfrutar más de su trabajo o carrera.
En definitiva, se busca que la persona desarrolle su capacidad de vivir, trabajar y amar de un modo más placentero.
Sí, hay muchas escuelas en psicoterapia con metodologías diferentes. Existe la terapia cognitiva, la conductual, el psicoanálisis, la sistémica, etc. Ésas son algunas de las escuelas más conocidas. Son similares en cuanto a que todas brindan un contexto terapéutico que facilita el desarrollo y cambio en la persona que busca tratamiento.
Usted podrá encontrar una amplia cantidad de información útil en la Web pero, desde mi punto de vista, lo mejor es consultar a su médico de cabecera para que lo ayude a decidir qué abordaje es el más apropiado para usted. La recomendación de un amigo, familiar o compañero de trabajo también puede ser de mucha utilidad en la selección del psicólogo con el cual inicie su proceso psicoterapéutico. De todas maneras, y más allá de la escuela, mi sugerencia es que tenga unas dos o tres entrevistas y vea dónde se siente más cómodo, ya que la empatía es una de las herramientas fundamentales para el éxito terapéutico.
Los Licenciados en Psicología. La profesión que habilita para la psicoterapia es la Licenciatura en Psicología. Los psiquiatras son médicos que tienen la especialidad en psiquiatría y están también habilitados para hacerlo.
Más allá de las razones que lo movieron a solicitar psicoterapia —ya sea para focalizar en un tema específico o por una situación crónica, para recibir asistencia, para mejorar el modo a través del cual se vincula con otros o para solicitar ayuda en un proceso de transición—, al principio, lo que aparece generalmente es un cierto grado de ansiedad. La ansiedad disminuye a medida que va alanzando la confianza en el terapeuta y en el proceso terapéutico.
Las primeras entrevistas de tratamiento están dedicadas a conocerse, recopilar datos, tratar de identificar el motivo de la consulta y su aparición, frecuencia e intensidad, y luego establecer objetivos terapéuticos.
Se entiende por terapia breve aquella que dura entre 12 y 20 entrevistas, y creo que su efectividad depende muchísimo del paciente y su tipo de trastorno. Mucha gente es capaz de encontrar lo que estaba buscando en unas pocas entrevistas. Para otros, sin embargo, el tema o los temas pueden estar tan profundamente arraigados que un abordaje con la modalidad de terapias breves simplemente no sea suficiente.
La terapia breve, como la entiendo, quiere decir terapia orientada a la resolución de conflictos planteados como “objetivos predeterminados”. Esos objetivos se construyen, se establecen en contacto con el paciente en los primeros encuentros. Es breve porque las intervenciones son puntuales y están vinculadas con el motivo de consulta. ¡No es abreviada ni veloz!
El Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders es un manual de diagnóstico y estadística de desórdenes mentales publicado y creado por la American Psychiatric Association. Es la clasificación estándar de los desórdenes mentales utilizada por profesionales de la salud mental. El DSM-IV es la cuarta edición, publicada en 1994 y revisada en el año 2000.
LIBRO DE VISITAS

Gracias por confiar en mí. Si quisieras dejarme un mensaje hazlo aquí:
Inés! Estuviste en los momentos más difíciles de mi vida. Gracias por estar! Sos una gran profesional! Te quiero!!
Mariela Morán
28-04-2015
Licenciada muchas gracias por su excelente trabajo.Estaremos siempre muy agradecidos.
Dolores Duhalde
24-04-2013
Muchas gracias estimada Lic. Fue de gran ayuda en este proceso.
Manuel Souto Diaz
05-03-2013
Gracias Ines por tu compromiso en mi proceso de análisis. Gracias por hacerme sentir acompañada. Gracias por tu ayuda!
Juana Soloana de Lozada
26-12-2012
Gracias Ines por tu generosa ayuda para mi y mi madre.Un abrazo muy fuerte.Te queremos mucho!.
Marita Barbara
11-09-2012
Gracias Ines fue mucho mas fácil transitar mi dolor de tu mano,fue menos traumatico saber que estabas ahi para mi. Gracias. Gracias. Gracias
Paz Sarmiento
19-07-2012
Gracias Lic por tanto cariño,gracias por ayudarme a develar mis sombras.Te estaré siempre muy agradecida.
Jimena Suarez Anchorena
21-03-2012
Qué gran descubrimiento esta página/blog (prometo ser fiel seguidora)! "Enhorabuena", Inesita! Animo a todos los visitantes a dedicarle un buen ratito a este maravilloso ser humano. Muy agradecida de tenerte siempre cerca. Un besazo fuerte, Verito Corazón
Verito
25-11-2011
Que te puedo decir.... SOS LO MAS! Felicitaciones!!!!! Muy bueno el contenido, el diseño, TODO!, sos muy importante y especial en mi vida!, te quiero!!!! No te olvides de escribir sobre OBVIO! Nos vemos!
Dolores Madero
23-10-2011
Te felicito Inés ! Me encanta el blog y todas tus reflexiones !! UNA GRAN PROFESIONAL!
Juan Cruz Argañaraz
18-10-2011/p>
Brillante psicologa. En segundo lugar dejame que te diga que muy buenas tus paginas pero horrible esa foto!Ines por favar, hacete sacar una foto que te represente mejor. Besos para vos y tu equipo y gracias por toda tu ayuda Luisa
Luisa Losano Vidal
23-06-2011
Hola Inecita!!!!! me encantan tus paginas! genia bilingue!!!!!gran psicoterapeuta con medalla de oro a su capacidad empatica, gracias por acompañar mi proceso de vida. TKM.
Marcela Agostinelli
12-06-2011
Muy linda las paginas en inglés y caste. y el equipo de profesionales!!! SON EXCELENTES TODOS. Inés fue terapeuta mia y de familia, siempre cálida, abierta, de super buen trato, con mucho profesionalismo y bueno, la recomiendo a todos!!! exitos mil para vos y el equipo.!!! besos y gracias por toda tu ayuda! tkm
Carmen
05-06-2011
Ines!!! Muy lindas las dos paginas!! Tanto la de ingles como la de español!! Te felicito por este nuevo paso!! te mando un beso grande grande!!
Florencia Astolfo
23-05-2011
CONTACTO
